Inicio
  • Noticias
  • Proyectos
  • AVAE
  • Tags
  • Publicaciones
  • Textos
  • Enlaces
  • Acerca
  • Contacto
  • ES
  • EN
 
Proyectos
Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual
 

Formulario de participantes

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Etiquetas HTML permitidas:
    1.   


      Más información sobre opciones de formato

      Archivos adjuntos
      Los cambios realizados en los ficheros adjuntos no serán permanentes hasta que guarde este envío.
      El tamaño máximo de subida es 2 MB. Sólo se pueden subir archivos con las siguientes extensiones: jpg jpeg gif png txt doc xls pdf ppt pps odt ods odp mp3 wma aac.
      CAPTCHA
      Esta pregunta es para comprobar si eres un visitante humano y evitar envíos de spam automáticos.
      Introduce los caracteres mostrados en la imagen.

Otros proyectos

Teatralidades disidentes

Proyecto de investigación

Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual

Un contexto para la investigación-creación

Prácticas escénicas como forma social del conocimiento

Revisión crítica de la idea de participación en el contexto de las democracias

Hacer, sumar, desaprender: retransmisión en streaming

Aquí el link para la retransmisión en directo de algunas de las actividades del seminario.

Imaginarios sociales II: La idea de acción en la sociedad posindustrial

MINECO - HAR2011-28767

  •  
  • 1 de 4
  • ››

Relaciones e intercambios

El MPECV propone una forma porosa de situarse en la ciudad de Madrid. A lo largo de estos años ha establecido colaboraciones de diversos tipos con instituciones y centros de arte contemporáneo, festivales y grupos de investigación, de forma que varios módulos de trabajo planteados en el curso han respondido en muchos casos a la oferta que ya estaba ahí. En este sentido han surgido alianzas con festivales como In-presentable o Escena Contemporánea y hemos incorporado al programa o interaccionado con exposiciones como Perder la Forma Humana, talleres como Composición en Tiempo Real de Cláudia Dias, entre muchos otros ejemplos. En otros casos, se han dado hemos planeado actividades conjuntas, como los ciclos de conferencias Arte / Tiempo, Repensar el espectador o el seminario internacional No hay más poesía que la acción. Por último, desde el MPECV hemos creado contextos propios que hemos abierto y compartido, como el proyecto Migraciones Escénicas, el laboratorio Espacios Sociales, la jornada de pensamiento y debate Auuuuuuuuuuto -aprendizaje, -gestión -organización! en el Teatro Pradillo y las presentaciones de los proyectos de los estudiantes, entre otras muchas. 

Todo ello va orientado a facilitar la inserción de los participantes en la realidad artística de la ciudad favoreciendo el encuentro con artistas, investigadores, gestores y comisarios que interaccionan en todos estos contextos en los que nos situamos y los que creamos.

Más allá del entorno inmediato de la ciudad de Madrid, hemos establecido redes con espacios y programas con los que compartimos una misma concepción de la práctica artística como investigación y de las artes escénicas en un sentido amplio. Azala-espacio de creación en el País Vasco cede al MPECV anualmente entre dos y tres semanas sus instalaciones para organizar talleres, convivencias y residencias de creación. Y hemos establecido acuerdos de cooperación con programas afines internacionales, como el con MITAV (Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas) de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), con el MA/MARes Performance and Creative Research de la Universidad de Roehampton (Londres), así como participado en Programas Intensivos organizados por una red de 6 másteres europeos coordinada por el Máster SODA (HZT, Berlín), y el Máster de Coreografía (TeaK, Helsinki). 

 

Comentarios
  • Añadir nuevo comentario
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • Localización
  • Programa de Estudios
  • Curso 2016/17
  • Solicitud y proceso de admisión
  • Relaciones e intercambios
  • Recursos
  • Proyectos de egresados
 

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

 
 

La casa encendida

 
 

Centro de Creación Conteporánea Matadero Madrid

 
  • Inicio de Sesión
Copyright © 2017 artea.Diseño web: Picnic